Cuidado de cristales 101: Qué no hacer (y qué hacer en su lugar)

Crystal Care 101: What Not to Do (And What To Do Instead)
Cuidado de cristales 101: Qué no hacer (y qué hacer en su lugar)
Un buen cuidado mantiene sus cristales hermosos y seguros, especialmente los minerales más blandos y las piedras vítreas. Utilice esta guía práctica para evitar errores comunes y aprender alternativas sencillas y seguras.
Las 7 cosas más importantes que NO debes hacer
  1. No remoje piedras blandas o porosas
  • Por qué: El agua puede debilitar la estructura, disolver minerales o filtrarse en los poros.
  • En riesgo: Malaquita, Selenita (si la llevas más adelante), Calcita, Lepidolita (Mica Violeta), Jaspe Kambaba, Lapislázuli (prolongado), Hematita, Pirita, piedras teñidas/compuestas.
  • En su lugar, haga lo siguiente: seque con un paño suave o apenas húmedo y luego seque inmediatamente.
  1. No utilice agua salada ni limpiadores abrasivos.
  • Por qué: La sal es corrosiva; los abrasivos rayan. Las piedras porosas absorben los residuos.
  • En riesgo: la mayoría de las piedras; especialmente malaquita, turquesa, howlita, lapislázuli, opalita/piedra dorada (vidrio).
  • En su lugar, haga lo siguiente: use jabón suave sobre cuarzo duro únicamente (cuarzo transparente) con moderación o utilice limpieza en seco.
  1. No deje piedras sensibles al color expuestas al sol.
  • Por qué: Los rayos UV desvanecen los pigmentos con el tiempo.
  • En riesgo: Amatista, Fluorita, Cuarzo Rosa, Piedras teñidas, algunos Jaspe.
  • En su lugar, haga lo siguiente: la luz indirecta de una ventana durante 1 a 3 horas es suficiente; guárdelo lejos de la luz solar directa.
  1. No deje caer ni golpee el vidrio ni las piedras quebradizas.
  • Por qué: Se astillan, se agrietan o se rompen.
  • En riesgo: Opalita, Goldstone (vidrio artificial), Obsidiana (vidrio volcánico), puntas/puntas en torres.
  • Haga esto en su lugar: manipúlelo sobre superficies blandas; guárdelo en una bolsa o en una bandeja.
  1. No utilice productos químicos agresivos ni limpiadores ultrasónicos.
  • Por qué: Los productos químicos graban o decoloran; los ultrasonidos pueden fracturar las inclusiones.
  • Riesgo: La mayoría de los cálculos. Evite los aerosoles domésticos y el alcohol.
  • En su lugar, haga lo siguiente: un paño de microfibra, una respiración suave o una limpieza rápida y profunda.
  1. No entierres piedras en tierra húmeda ni las dejes afuera.
  • Por qué: Humedad + minerales = corrosión/manchas; pérdida o daño en exteriores.
  • En riesgo: Todos, especialmente metales y piedras porosas.
  • En lugar de esto, haga lo siguiente: “Arroz con tierra” de forma segura con un recipiente con arroz seco o colóquelo en una bandeja de madera.
  1. No pienses demasiado en los ciclos de limpieza “perfectos”
  • Por qué: La constancia es mejor que los rituales. Limpiar en exceso puede causar daños.
  • En su lugar, haga lo siguiente: refresque la piedra cuando se sienta opaca o pesada, después de un viaje o semanalmente.
Lista de verificación de cuidados seguros y sencillos
Limpieza física
  • Siempre: Limpie en seco con un paño suave o una brocha de maquillaje.
  • Opcional: Humedezca ligeramente el paño y séquelo inmediatamente (evite las piedras porosas o blandas).
  • Exhibición: Utilice una bandeja pequeña; manténgala alejada de los bordes y de las rejillas de ventilación directas.
Refrescamiento energético (métodos sin desorden)
  • Sonido: 15–30 segundos con una pequeña campana o timbre.
  • Luz de ventana: 1 a 3 horas de luz indirecta (evitar el sol intenso).
  • Compañero de cuarzo: Descansa cerca de una torre o grupo de cuarzo transparente.
Precauciones específicas para las piedras (referencia rápida)
  • Malaquita: Evitar el contacto con agua, ácidos y sal. Secar únicamente con un paño.
  • Turquesa/Howlita: Poroso (evitar productos químicos, cuidado suave y seco).
  • Lapislázuli: Breve, solo un mínimo de agua; secar inmediatamente.
  • Lepidolita (mica violeta): muy suave, limpiar solo en seco.
  • Fluorita/Amatista/Cuarzo Rosa: El color puede desvanecerse; limite la exposición al sol.
  • Obsidiana/Opalita/Piedra dorada: Vidrio (evitar caídas e impactos).
  • Piedras teñidas/compuestas (cuarzo cereza, turquesa malaquita, vidrio K9): evite el agua y los productos químicos; trátelas como una decoración delicada.
Consejos de almacenamiento y exhibición
  • Bolsas para viaje; bandejas o platos para aros en casa.
  • Separe las puntas de cuarzo más duras de las piedras más blandas para evitar que se rayen.
  • Mantenga el vidrio artificial alejado de los bordes; use almohadillas de fieltro debajo de las torres.
Cuándo retirar una piedra
  • Astillas afiladas o grietas que pueden cortar la piel.
  • El color se pierde en las piedras teñidas.
  • Si ya no se siente “bien”, consérvelo como decoración o entrégueselo a alguien con consideración.
Selecciones de venta cruzada (inserte sus enlaces)
  • Cuarzo transparente – Torre 40 mm (armonizador universal)
  • Alternativa a la placa de selenita: utilice la torre de cuarzo transparente
  • Bolsas blandas y bandejas (añade tus accesorios si están disponibles)